EL CUMPLE DE D10S

Y sí viejo, al final Dios existe y hoy mismo festeja su cumple. Así lo hacen sentir la gran mayoría de los argentinos, y también en muchas partes del mundo -como en Cuba e Italia-, a Diego Armando Maradona, el mejor deportista de la historia de nuestro país.

Zurdo de pies y cabeza y superamigo de Fidel, hasta tiene su iglesia propia. La “Maradoniana” que basa todos sus hechos con la sigla D.D.: “Después de Diego”. Pero ya nada en Maradona es sorprendente. Icono popular argentino solo comparable a las figuras de Gardel, Evita, Perón y el Che, por encima de bronces de la talla de Borges, Fangio y San Martín. Peliculas, dvds con sus goles, televisión a full. Como el quía, el está en todas partes. Hoy mismo también se inaugura su monumento en el museo de la pasión boquense (donde si no).

Claro que el Diego también es el mismo de las puteadas al Papa, el de la droga, el de los hijos por todos lados, el de las peleas y el puterío mediático. Pero es un grande, le guste a quien le guste. Ysigue vigente tanto como ayer. Groso.

Y, el Diego es el Diego. Feliz cumple genio!!!


VICTOR SUEYRO

El que es divino es Víctor Sueyro. Un caso único en el planeta. Me acordé de él porque me dijeron que está a punto de sacar su nuevo libro (cuantos sacó con el mismo tema este chanta?!) y ya Víctor es un clásico, un ejemplo del “ser” argentino. Ese personaje ladri que aprovecha cualquier cosa para lucrar y zafar. Lo de él es cada tanto una angioplastía (seguro se sube el colesterol a propósito el pelotudo) y se manda un libraco.

Su yeite es haber visto a dios en uno de sus “viajes”. Bah, vio una luz. Una. Una lucecita. Y se mando una miniserie en fascículos. "El camino de la espiritualidad" le dice. En junio de 1990 tuvo la visión "túnel con luz al final" tan remanida, después de un paro cardíaco, y volvió para contar el cuento y sacar la friolera de un libro por año. Todos best sellers. Y sí, al final es un genio. De tan trucho es casi simpático. Casi.

Va y viene, va y viene. Y si el cielo es taaaaan lindo... por qué no se queda?
(Gracias a Martín Maslo por hacerme acordar de este trucho ser)

CHAPLIN versus KEATON

Que buena pelea señoras y señores! Una rivalidad que el tiempo no apaga. Si no miren peleándose a sus figuras como muñequitos de arcilla en la famosa MTV!

Me gustan los dos, y creo que fueron los mejores actores sin duda de toda la historia. Pero me encanta que Keaton le rompa la cara a Chaplin. No solo quizás era mejor artísticamente, si no que era mejor persona que Charlie. Buster me cae mucho más simpático y querible.

En la vida real también lo hubiera cagado a palos Keaton por ser mucho más "corporal" y elástico que el más gestual Chaplin. Duelo de titanes en Celebrity Deadhmatch. Vos a quién preferis?..


MURIO NELSON

Murió Nelson y ahora lo quieren embalsamar La familia del fallecido actor dominicano De la Rosa anticipó su decisión de no enterrarlo y buscar una sala de exhibición. Quieren que el récord "del hombre más pequeño del mundo permanezca tras su muerte"
La muerte se produjo el domingo en un hospital de Nueva York, adonde ingresó tras padecer problemas de salud cuando viajaba de Chile a Boston. Con 54 centímetros de altura, Nelson de la Rosa se convirtió en figura frecuente en programas de televisión de todo el continente. En las ultimas horas la familia del fallecido actor anticipó que buscará que su cuerpo sea acogido por un museo en lugar de enterrarlo.Así lo confirmó Andrés Durán, representante artístico de De la Rosa, según detalla el diario Miami Herald."

Estamos en conversaciones para que Nelson vaya a un museo, su récord permanezca tras su muerte y pueda ser visto por las futuras generaciones", manifestó. Se consultará con el Museo del Hombre Dominicano para ver si procede y si no se puede lo conversaremos con otro museo en el extranjero, agregó Duran. El cuerpo del actor, que murió a los 38 años, es velado en Nueva York y será trasladado en los próximos días a la capital dominicana, informó su representante.

Conclusiones:
-Esta noticia no es en joda. Es verdad, posta.
-Pobre Nelson. Era una cagada pero me caía simpático. Un grande ja.
-¿Será un mensaje de dios para mí... el autor del post de más abajo?

MICHAEL JACKSON

Si alguien no conociera el término bizarro, viendo a Michael Jackson se daría cuenta enseguida. Alguien conoce algo más pelotudo y patético que Michael Jackson? Más que pelotudo, triste diría yo. Encerrado en su mini mundo de fábula de niños, un ser en verdad despreciable.
Un ente mutante para nada inofensivo, que juega a ser su ídolo Peter Pan (hay que ser hijo de puta!) para aprovecharse de los chicos y su falta de dignidad.

Que es un buen músico? Digamos que es un buen cantante y bailarín, lo de músico te lo debo. Ni el timbre debe saber tocar. Tiene eso sí, algunos muy buenos discos (Off the wall, Thriller, Dangerous) pero me enerva cuando lo comparan con Prince, un músico de verdad. Todavía no se como los negros no lo cagaron matando cuando se cambió de color. Creo que no lo hicieron porque cuando vieron que se estaba deformando, pensaron que se moría solo. Todavía debe estar dando vueltas en el jonca Elvis, cuando se enteró que se casaba con su hija.

Ahora lo vieron vestido de mujer con su hija de fecundación in vitro (no habrán pensado que tocó a una mujer no?) en un shopping francés. Pero lo peor es que es cierto porque hay fotos. Triste. Hay mucho más para decir de Michael pero ya no tengo ganas. Unos post más abajo reniego de la existencia de dios. Cuando se mueran Michael Jackson (y Elton John de paso, ya que está hacemos el combo) voy a creer un poco más.




TOP 9 AUTOS

LOS MEJORES AUTOS DEL CINE Y LA TV

La verdad que nunca me gustaron mucho los autos, hasta prefiero por lejos las motos. Pero viendo mucho desde niño la televisión y el cine, me animo a hacer este ránking de 4 ruedas.
Ni los autos del 007, ni el de Austin Powers, ni algún otro que se me escapa merecen estar en la lista, por eso son 9. (El primer post en que no me quejo de nada. Volveré...)


9° Striped Tomato
Serie Starsky & Hutch Modelo Ford Gran Torino (1976) Motor Ford Windsor 460 V8 (Apareció en el fim de Los Dukes de Hazzard)

La verdad de que en esta serie (1975/79) lo mejorcito era el auto, lejos. Los nabos detectives competían por conducirlo y entre tiros y persecuciones, lo maltrataban bastante. Fue tan popular que Ford lanzó a la venta 1.002 réplicas que todas cotizan ahora en manos de coleccionistas. La nueva peli que salió hace poco a pesar de Stiller y Wilson es vomitiva...


8° Ecto 1
Film Los Cazafantasmas Modelo Cadillac ambulance (1959) Motor Ford V6 de 345 HP y 3 carburadores (Hay un modelo del film en Argentina)


El primer Cadillac que compraron para la película lo pintaron de negro. Luego de algunas escenas nocturnas lo tuvieron que pintar de blanco. Era un lavarropas horrible pero venía con dos chiches para la época: suspensión neumática y levantavidrios eléctrico. Costaba 7.401 dólares en los años 60's. Lo mejor de la peli era Bill Murray y los fantasmas.

7° KITT
Serie El auto fantástico Modelo Pontiac TrasnAm (1982) Motor GM V8 de 5.000 km/h Alcanzaba casi los 300 km/h

KITT (Knight Industries Two Thowsand) hacía de todo: lanzaba misiles, hiper velocidad, se manejaba solo y hasta hablaba. Lo único que nunca pudo hacer es que David Hasselhoff actúe bien. Serie típica de adolescentes varones, GM se cansó de vender el modelo KITT con lucecitas. Solo el idiota de Bob Esponja se animó a hacer actuar de nuevo a David en su película.


6°Herbie

Film Cupido motorizado Modelo Volkswagen Beetle (1963) Motor VW de 1.200 cc y 40 HP Walt Disney andaba en un Herbie 53

Exorcizado en una peli hace muy poco, Herbie 53 nació del escritor Gordon Buford, que en su libro Car, Boy and Girl trataba la historia de un auto con vida propia. Después, la única manera que este modelo horrible de auto ganase alguna carrera, era que a Disney se le ocurriera llevarlo a la pantalla grande. Simpático... solo si tenés 10 años.


5° General Lee

Serie Los Dukes de Hazzard Modelo Dodge Charger (1969) Motor Magnum V8 con turbo (La caja mecánica... una pena)

Este si que era un auto para soñar, o volar... hasta se entraba por la ventanilla. ¿Quién no quiso alguna vez ser Bo o Luke Duke para manejarlo y ser acompañado por la hermosa hermanita? En la serie se usaron -y rompieron- más de 300 Dodges anaranjados. Roscoe nunca los alcanzó con su patrulla Dodge Monaco. Otra vez la nueva peli es asquerosa!!!!


4° Super Ferrari Special

Serie Los Autos Locos Modelo Creación de Hanna y Barbera en 1968 Motor Ferrari (Ganó una vez, pero fue descalificado)

Las carreras las ganaban Pedro bello, Penélope Glamour o los Hermanos macana; pero el auto con verdadera onda era esta Ferrari de Pierre Nodoyuna y su ladero Patán, dos grandiosos perdedores. Tan famosos como para que les crearan una serie propia, esta vez con aviones y el también famoso palomo mensajero. Un clásico era su: ¡Demonios!, después de uno de sus
miles de fracasos...


3° Batimóvil

Serie Batman Modelo Lincoln Futura (1955) Motor Ford V8 de 500HP (Otro con caja mecánica, estos yankies son boludísimos...)

Tomamos solo la primera versión construída del batimóvil por añoranza, aunque todas las versiones -hasta la última que es un tanque en Batman Inicia- son buenísimas. George Barris lo diseño y armó en tres semanas en 1955. Luego, el Lincoln Futura de 30.000 dólares pasó a costar 125.000. Imagínense el valor ahora. Solo se construyeron cinco unidades y un amigo jura que vió un original en la zona costera de Tigre, en Argentina.


2° De Lorean

Film Volver al futuro Modelo De Lorean DMC (1981) Motor PRV V6 de 2.673 cc y 150 HP (La marca se hizo conocida después del film)


El auto con el que Marty McFly (Michael Fox) viajaba con el profesor Emmet Brown no era un rejunte de chirimbolos. El De Lorean es un auto de lujo hecho en aluminio. Está equipado con el motor más liviano del mercado, el PRV, diseñado en conjunto por Peugeot, Renault y Volvo.
Aparte hace lo que ninguno (además de viajar al pasado y al futuro): anda con cáscara de banana! Las 3 pelis son buenísimas.


1° Mach 5
Serie Meteoro Modelo Creación de Tatsuo Yoshida (1965) Con la tecla B llegaba a 5.000 HP (La réplica de calle -foto- cuesta 130.000 $!!!)


Y el n° 1 no podía ser otro que el gran Mach 5. ¿Por dónde empezar? El auto más completo de todos. Siete botones que al apretarlos contenían: una paloma mensajera, radar, filosas sierras, cápsula con oxígeno para debajo del agua, potentes brazos para saltar, etc. La M de su casco era por Go Mifune, su real nombre en Japón, país de origen de la serie.

Como olvidarse de su novia Trixie, de su hermanito Chispita, del mono Chito y especialmente, del ángel protector del protagonista: Rex, otro que tenía un buen auto y que se declarara su hermano recién en el penúltimo capítulo.

Meteoro y su Mach 5: Inolvidable.

EL BOLUDO ANÓNIMO

Que triste que es el tren de la alegría. Esos trencitos para niños que por unas monedas te pasean por las mismas calles conocidas de siempre. Y en el trayecto, tenés que bancarte al feo Barney de turno –siempre parecen a punto de desmembrarse o descabezarse- y al ogro Shrek que parece un hermano mayor del otro pero en vez de violeta verde. Los dos que parecen puffs vivientes, danzando cumbia y queriéndote vender además algún globo, muñequito o pelotudez por el estilo.

Pero nada más patético y triste que el infaltable hombre araña. Todos los hombres arañas son iguales: zarpados –siempre le gritan algo a alguna chica que esté buena por la calle y solo para molestar-, mal vestidos –nunca respetan ni la máscara ni el traje de su personaje-, bailan desenfrenadamente y con claros gestos homosexuales –está bien que el hombre araña es medio pelotudo, pero no es para tanto!-. Alguno dirá ¡pero a los chicos les gusta el arácnido! Pero no vi a ningún Batman haciendo ese papelón. Y quizás es hasta más popular je...

A su favor hay que decir que en verano te cagas de calor, que los niños en jauría son insoportables, que casi todos son flacos (si tuvieran panza con ese traje ajustado ya sería demasiado), que bailar todo el día al son del bombón asesino es insalubre... bueno... ahora me está dando lástima este gil... al final es un pobre boludo el hombre araña...
Hombre araña: Fuck you!!!!


1-que tiene en el pecho? Una cucaracha?

2-
y si... su amigo no podía ser otro nabo que la regordeta tortuga ninja

3-
no puede ser tan hijo de puta de usar esas zapatillas... las arañas son daltónicas?...

4-
nunca deje que a su niño lo levante este ser... se le puede caer...

BOXEO


El box es una reverenda cagada. No es algo personal, pero para muchos ni siquiera hay que considerarlo como un deporte. Violento y cruel, vehículo de salida usado por la clase baja para salir de la pobreza y por los promotores vivos para explotarlos. Evento en el cual difícilmente gane el más débil, quitándole por eso toda la gracia a cualquier enfrentamiento deportivo. Deporte en gran medida de fuerza más que de técnica. ¿Deporte?...

Pero el boxeo argentino creó a personajes/íconos entrañables de nuestra cultura deportiva. Al legendario Firpo, al cual le chorearon la pelea con Dempsey allá por los 30. Al torito Justo Suárez, el primer boxeador verdaderamente del pueblo. Al mono Gatica, peronista hasta los huesos, un ser para algunos pedante y para otros simpático, liero. Borracho que nunca fue gran campeón pero un boxeador querido como pocos. Al hombre/niño Ringo Bonavena, con tanto Edipo como coraje, otro boxeador del pueblo y otros de los más queribles también.

A Nicolino Locche, que apodaban Chaplin por su andar y movimientos en el ring. A Carlos Monzón, una especie de hombre de cromañon pero muy muy guapo, con la mano más pesada de la historia. Un gran campeón. A Víctor Galíndez, que pese a no ser un gran boxeador conquistó al público con huevos. Laciar, Coggi y muy pocos más. El último de la lista quizá es el Roña Castro, boxeador eterno, que veremos si perdura en el inconsciente colectivo.

Igualmente y a pesar de mis propias palabras... el box es una reverenda cagada. Ampliaremos.


El Ringo Bonavena, un grande... y de Huracán!